Seminario auspiciado por el Club:
Regulando
a un regulador: nuevos actores en la biogénesis de microARNs
Dr. Pablo Manavella
Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL)
Centro Científico Tecnológico Santa Fe (CCT)
Resumen: La
regulación génica post-transcripcional es un proceso fundamental para
lograr la expresión precisa, tanto espacial como temporalmente, de un
gen. El silenciamiento de genes mediado por micro ARNs (miARNs) se ha
convertido en uno de los principales mecanismos
de regulación post-transcripcional en estudio. En los organismos
superiores, los micro ARNs (miARNs) son componentes esenciales de las
redes de regulación genética silenciando transcriptos por
complementariedad de secuencias. Para poder lograr un correcto balance
entre la expresión de un gen y su silenciamiento, es crítico restringir
la síntesis de los miARNs. En animales se han identificado múltiples
factores que regulan la producción o acción de los miARNs. Por el
contrario, en plantas sólo se conocen unos pocos.
A fin de identificar los cofactores que modulan las vías de miARNs en
plantas, hemos desarrollado un novedoso sistema para estudiar la
producción y maduración de miARNs. Mediante su uso aislamos múltiples
plantas mutantes en componentes de esta vía nunca antes
descritos. La caracterización de algunos de estos nuevos cofactores ha
revelado nuevos principios en la regulación de miARN tanto en plantas
como animales. Comprender estos mecanismos resulta fundamental para
entender las complejas redes regulatorias mediadas
por miARNs, y los efectos que éstas tienen sobre el desarrollo y
adaptación de las plantas.